Somos la asociación estudiantil, con el compromiso ético y profesional de defender los Derechos de los estudiantes reivindicando sus intereses a través de la exigencia y construcción de una genuina Autonomía Universitaria practicada desde el co-gobierno y la democratización de la academia.
La enseñanza y difusión de una cultura jurídica a la Comunidad Universitaria es nuestro principal reto como procuraduría de los Derechos y Deberes de los estudiantes, tejiendo academia, debate y ciencia social para los contextos universitarios.
El ejercicio de veeduría universitaria, y defensoría de los Derechos Humanos al interior del campus será el estandarte con el que la Procuraduría Estudiantil demostrará a cada Universitario de a pie, la posibilidad de la materialización sana y crítica de la nueva Universidad departamental con una filosofía fuertemente asimilada hacia la transformación permanente de nuestro entorno.
Los desafíos son variados y de gran tamaño, eso impulsará aún más al estudiante a que mientras procura y asegura una Universidad con real rumbo a la acreditación, piense y practique revolucionarios paradigmas pedagógicos, investigativos, extensivos y en últimas académicos.
Nos declaramos como la seria pretensión por instaurar la docencia dialógica-crítica, que encienda los espíritus investigativos en la academia Universitaria, hacia una sociedad de paz y rotundamente capaz de aprender de la historia para no reproducir la violencia que ha traumatizado tanto tiempo la sociedad colombiana y en particular la región fronteriza de Norte de Santander.
''Las universidades no deberían temer a enseñar novedades radicales;
por el contrario, su disposición a hacerlo es nuestra
principal salvaguarda contra las dictaduras''
Edsger Dijkstra
La enseñanza y difusión de una cultura jurídica a la Comunidad Universitaria es nuestro principal reto como procuraduría de los Derechos y Deberes de los estudiantes, tejiendo academia, debate y ciencia social para los contextos universitarios.
El ejercicio de veeduría universitaria, y defensoría de los Derechos Humanos al interior del campus será el estandarte con el que la Procuraduría Estudiantil demostrará a cada Universitario de a pie, la posibilidad de la materialización sana y crítica de la nueva Universidad departamental con una filosofía fuertemente asimilada hacia la transformación permanente de nuestro entorno.
Los desafíos son variados y de gran tamaño, eso impulsará aún más al estudiante a que mientras procura y asegura una Universidad con real rumbo a la acreditación, piense y practique revolucionarios paradigmas pedagógicos, investigativos, extensivos y en últimas académicos.
Nos declaramos como la seria pretensión por instaurar la docencia dialógica-crítica, que encienda los espíritus investigativos en la academia Universitaria, hacia una sociedad de paz y rotundamente capaz de aprender de la historia para no reproducir la violencia que ha traumatizado tanto tiempo la sociedad colombiana y en particular la región fronteriza de Norte de Santander.
''Las universidades no deberían temer a enseñar novedades radicales;
por el contrario, su disposición a hacerlo es nuestra
principal salvaguarda contra las dictaduras''
Edsger Dijkstra
No hay comentarios:
Publicar un comentario